
------------------------------------------------------------------------

Roberto Méndez, Doctor en Ciencias sobre Arte en el Instituto Superior de Arte, Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española y consultor del Pontificio Consejo de la Cultura, es autor de una treintena de libros, entre los que destacan el poemario Viendo acabado tanto reino fuerte (Premio Nicolás Guillén, 2000), la novela Variaciones de Jeremías Sullivan y el cuaderno de ensayos Otra mirada a La Peregrina (Premio Alejo Carpentier de Ensayo, 2007). Ha sido ganador en cuatro ocasiones del Premio Anual de la Crítica Literaria.
El panel que disertó sobre su vida y obra estuvo integrado por la poeta y periodista Leyla Leyva, el ensayista e investigador literario Enrique Saínz, el poeta, ensayista y crítico Roberto Manzano y el crítico cinematográfico Luciano Castillo.
Roberto se refirió al final a algunos libros de próxima aparición como La música callada, páginas escogidas de San Juan de la Cruz, con prólogo y selección suyos, así como a su novela histórica Callejón del infierno, ambientada en Puerto Príncipe durante la guerra de 1868 al 1878, en la que se procura resolver el enigma de dos asesinatos misteriosos.
Asistieron al acto numerosos intelectuales cubanos: Roberto Fernández Retamar, Luis Marré, Lina de Feria, Juana García Abás, el artista plástico José Luis Fariñas, entre otros.