Nota: Cada lunes la poesía de Félix Luis Viera. Puedes leer todos sus textos, publicados en el blog, en este enlace. Traducción al italiano de Gordiano Lupi.
Declaración pública
No siempre puro porque alguna vez me estremeció
la falsa luz
No siempre valiente porque alguna vez temblé
cuando el aire huía de la bala
No siempre justo porque alguna vez puse más
hacia el lugar que más amaba
No siempre honesto porque alguna vez no pude
matar la envidia al primer vuelo
No siempre fiel porque alguna vez quise olvidar
que en cierta esquina me esperaban
No siempre cívico porque alguna vez callé
lo que debía decir y dije lo que no
No siempre generoso porque alguna vez pude
entregar más
No siempre dejé de confundir las armas
No siempre hollé en la tierra que debía
No siempre pensando en el amor
No siempre los demás antes que yo
No siempre mis ganancias a la vida
No siempre regresé cuando debía
No siempre me fui en buena hora
No siempre amasé mi sangre en las que vienen
No siempre el camino verdadero
No siempre
pero aquí estoy en este mundo,
con ustedes.
Julio de 1979
Dichiarazione pubblica
Non sempre puro perché a volte mi commosse
la falsa luce.
Non sempre coraggioso perché a volte tremai
quando nel vento fischiava la pallottola.
Non sempre giusto perché a volte sfruttai di più
il luogo più amato.
Non sempre onesto perché a volte non potei
stroncare l’invidia al primo colpo.
Non sempre fedele perché a volte volli scordare
che in un certo luogo mi aspettavano.
Non sempre civile perché a volte non dissi
quel che dovevo e dissi quel che non dovevo.
Non sempre generoso perché a volte avrei potuto
dare di più.
Non sempre smisi di confondere le armi.
Non sempre calpestai la terra che dovevo.
Non sempre pensai all’amore.
Non sempre gli altri prima di me.
Non sempre le mie risorse alla vita.
Non sempre ritornai quando dovevo.
Non sempre me ne andai alla buon’ora.
Non sempre confusi il mio sangue con quelle che venivano.
Non sempre il cammino vero.
Non sempre
ma qui sto in questo mondo,
insieme a voi.
Luglio 1979
--------------------
Félix Luis Viera (El Condado, Santa Clara, Cuba, 1945), poeta, cuentista y novelista, es autor de una copiosa obra en los géneros.
En su país natal recibió el Premio David de Poesía, en 1976, por Una melodía sin ton ni son bajo la lluvia; el Nacional de Novela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en 1987, por Con tu vestido blanco, que recibiera al año siguiente el Premio de la Crítica, distinción que ya había recibido, en 1983, por su libro de cuento En el nombre del hijo.
En 2019 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura Independiente “Gastón Baquero”, auspiciado por varias instituciones culturales cubanas en el exilio y el premio Pluma de Oro de Publicaciones Entre Líneas..
Su libro de cuentos Las llamas en el cielo retoma la narrativa fantástica en su país; sus novelas Con tu vestido blanco y El corazón del rey abordan la marginalidad; la primera en la época prerrevolucionaria, la segunda en los inicios de la instauración del comunismo en Cuba.
Su novela Un ciervo herido —con varias ediciones— tiene como tema central la vida en un campamento de las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción), campos de trabajo forzado que existieron en Cuba, de 1965 a 1968, adonde fueron enviados religiosos de diversas filiaciones, lumpen, homosexuales y otros.
En 2010 publicó el poemario La patria es una naranja, escrito durante su exilio en México —donde vivió durante 20 años, de 1995 a 2015— y que ha sido objeto de varias reediciones y de una crítica favorable.
Una antología de su poesía apareció en 2019 con el título Sin ton ni son.
Es ciudadano mexicano por naturalización. En la actualidad reside en Miami.
-----------------------
Gordiano Lupi, periodista, escritor y traductor, nació en Piombino, Italia, en 1960. Fundador, en 1999, junto con Maurizio y Andrea Maggioni Panerini de la editorial La Gaceta Literaria, ha traducido del español a varios autores cubanos, como Alejandro Torreguitart Ruiz, Guillermo Cabrera Infante, Félix Luis Viera y Virgilio Piñera, entre otros. Cuenta en su haber con un amplio trabajo sobre figuras del cine, entre ellas Federico Fellini, Joe D´Amato y Enzo G. Castellari. Ha publicado más de una decena de libros que abarcan diversos géneros, como Nero tropicale, Cuba magica, Orrore, ertorismo e ponorgrafia secondo Joe d´Aamto y Fidel Castro – biografia non autorizzata.
Gordiano Lupi es un luchador por la democracia para Cuba y un promotor de las artes y la cultura de la Isla.