Showing posts with label Dra. Amor. Show all posts
Showing posts with label Dra. Amor. Show all posts

Friday, April 25, 2025

Discrepancias políticas conducen a ruptura de relación amorosa. (por Cecilia Alegría, la Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


La temporada 8 del reality show de Netflix 'Love Is Blind' cerró con un giro inesperado cuando Sara decidió rechazar a Ben en el altar, debido a sus diferencias políticas, especialmente en lo que respecta a los derechos LGBTQ+ y el movimiento Black Lives Matter. Ella reconoció haber sido criada conservadoramente, como su novio Ben, pero que sus creencias políticas habían evolucionado y que se dio cuenta de que necesitaba a su lado a un hombre que compartiera sus ideas políticas.

Es cierto que las decisiones políticas son de gran importancia porque influyen en la salud, la educación, la economía y el medio ambiente, entre otras áreas. Por lo tanto, es crucial estar informados y participar activamente en el proceso democrático.

Las diferencias políticas pueden separar a una pareja por varias razones, ya que los valores y las creencias políticas son fundamentales para muchas personas y pueden influir en la forma en que ven el mundo, en la toma de decisiones y hasta la convivencia diaria.

Estas discrepancias se manifiestan en:
1. Valores distintos: Las creencias políticas a menudo reflejan valores profundamente arraigados, como la justicia social, la libertad o el papel del gobierno.

Si dos personas tienen visiones completamente opuestas en estos temas, no hay un terreno común para el diálogo.

2. Diferentes prioridades: Las diferencias en la ideología política pueden llevar a diferencias en las prioridades de vida, como las políticas de salud, la educación, el medio ambiente o la economía. Si ambos consideran que algo es más importante que lo que el otro valora, esto puede generar frustración.

Ejemplo: Las políticas de protección del medio ambiente pueden ser prioritarias para uno y secundarias para el otro.

3. Conflictos constantes: En una pareja, los desacuerdos sobre temas políticos pueden desencadenar discusiones repetitivas que, con el tiempo, pueden desgastar la relación. Las discusiones políticas tienden a ser intensas y emocionales, lo que puede hacer más difícil llegar a un acuerdo o punto medio.

4. Efecto sobre la comunicación: Si uno de los miembros de la pareja se siente invalidado o no escuchado debido a sus diferencias políticas, puede haber una ruptura en la comunicación por las constantes discrepancias. Esto puede hacer que ambos se distancien emocionalmente.

5. Cambio de identidad o desconexión emocional: A veces, cuando las diferencias políticas son profundas, una persona puede sentir que su pareja ya no es la misma persona con la que se enamoró. Esto puede generar un sentimiento de desconexión emocional, ya que las creencias y actitudes de cada uno cambian a lo largo del tiempo.

6. Influencia del entorno social: Las relaciones políticas también pueden verse influenciadas por la familia, los amigos y el entorno social. Si ambos pertenecen a círculos con visiones políticas opuestas, esto puede hacer que se sientan presionados por las expectativas externas, lo que complica aún más la relación.
En resumen, las diferencias políticas pueden afectar a una pareja cuando estas divergencias se vuelven una barrera para la comunicación efectiva, el respeto mutuo o el entendimiento de las prioridades y valores personales.

Sin embargo, algunas parejas logran navegar estas diferencias si se enfocan en el respeto, la empatía y la disposición para encontrar puntos en común.






----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).

Friday, April 18, 2025

¿Cuál es el único factor que garantiza el Amor Eterno en la pareja? (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


Muchos de ustedes mencionarán el respeto, otros la confianza mutua, tal vez un buen número crea que tal factor es la buena comunicación, algunos dirán que el sexo satisfactorio y quién sabe cuántos responderán que no existe el amor eterno... Lo que es cierto es que la mayor parte de matrimonios que han celebrado sus bodas de oro nos podrían dar su testimonio de tenacidad y perseverancia -dos grandes valores asociados al amor eterno- mencionando una virtud que tuvieron que cultivar, ineludiblemente, para mantenerse unidos: la PACIENCIA.

No en vano el apóstol Pablo -quien escribió la más bella descripción sobre el amor en 1 de Corintios 13, la que se lee en todas las bodas religiosas- resalta la paciencia como la primera cualidad del amor. "El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia; no es jactancioso, no es arrogante; no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido; no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad; todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser..."

Ahora bien, la virtud de la paciencia también está implícita en la última parte del verso bíblico cuando el apóstol subraya que el amor todo lo sufre, todo lo espera y todo lo soporta. ¿Todo lo sufre y lo soporta? ¿Cuántos de ustedes creen que pueden lograr semejante objetivo, aparentemente tan inalcanzable, basándose en sus propias fuerzas y en su propia capacidad de amar? Muy pocos, si somos honestos, muy pocos. Y es que, si pretendemos amar con un amor humano, limitado y voluble, las posibilidades de persistir en el compromiso de un AMOR ETERNO son mínimas. La única forma de lograrlo es con un AMOR SOBRENATURAL operando a través de nosotros.

Entonces, inclusive más que la PACIENCIA, yo diría que el principal factor que garantiza la perdurabilidad de la pareja es la práctica del AMOR AGAPE que proviene de Dios. El amor AGAPE está basado en ese AMOR SOBRENATURAL, divino. Ágape es el término griego que sirve para describir un tipo de amor incondicional y reflexivo, en el que el amante tiene en cuenta sólo el bien y la felicidad del ser amado. Este tipo de amor es, en mi opinión, el mejor antídoto para el egoísmo humano.

El apóstol Juan, quien se definía a sí mismo como "el discípulo que Jesús amó" hizo una hermosa exhortación al respecto: 
Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. (1 de Juan 4: 7-8)
¿Qué tal marcharían nuestros matrimonios si el que los guiara fuera el creador del amor? ¿Cómo funcionaría nuestra relación amorosa si nos dejáramos usar por Él? ¿Qué tal si aceptamos que Él nos purifique, nos refine y nos eleve en el camino del conocimiento y la práctica de Su amor sobrenatural? El camino del amor sería más bello y pleno en nuestras vidas si Él estuviera en el centro, enseñándonos a amar a otros como Él nos ama.

En mi opinión, la mejor forma de desarrollar la virtud de la paciencia -y cualquier otra virtud o valor moral- se da a partir del conocimiento y la práctica del AMOR AGAPE, ese AMOR SOBRENATURAL que todo lo perdona y todo lo soporta, aquel que viene de Dios, aquel del Dios de amor que vive en nosotros.


 



----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).

Friday, April 11, 2025

¿Debo perdonar a mi pareja infiel por mis hijos? (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


A través de mis segmentos radiales, he recibido cientos de consultas de mujeres con este problema y algunas de varones que han sido lo suficientemente valientes como para contarme que estaban viviendo el mismo dilema. En forma coincidente, todos me preguntan: "¿Debo perdonar a mi cónyuge infiel?"
Es verdad que una buena parte perdonan por los hijos, para que los niños no sufran con el alejamiento del padre o las consecuencias del divorcio. Cada caso es diferente y no podemos generalizar pero lo importante es que perdones para hacerte un favor a ti misma, por tu propio bienestar emocional y espiritual. Porque perdonar es obligatorio, mientras que dar una segunda oportunidad es opcional.


Creo que la infidelidad es una de las más justificadas causas de separación y divorcio, sin embargo, para toda regla hay una excepción y cada caso merece un análisis particular, como lo sustento en mi libro El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad.

¿Qué hacer cuando después de haber perdonado a la pareja infiel usted no puede volver a confiar en ella, a pesar de sus esfuerzos, y se siente sumamente inseguro en lo que respecta al futuro de esta relación? ¿Quién le garantiza que no volverá a serle infiel a la primera de bastos? Confiar nuevamente no es fácil. Por el contrario, el proceso es largo y tortuoso.

A pesar de la complejidad del tema, me permitiré ensayar una respuesta general que pueda ser de utilidad a manera de primer acercamiento:

Quien es infiel pierde la confianza del ser amado. Para recobrarla tendrá que hacer méritos y demostrar un verdadero propósito de enmienda pues el arrepentimiento solo no basta.

La persona traicionada no puede esperar sentirse segura inmediatamente después de haber brindado el perdón y haber logrado la reconciliación. La mujer que ha sido objeto de infidelidad queda dolida y como es lógico suponer, la herida demorará un buen tiempo en cerrar. Esto lo debe saber el cónyuge, pero también lo tiene que asumir usted misma. No es bueno apresurarse. Hay que tomar el proceso con calma.

La persona que ha sufrido las consecuencias del adulterio debe preguntarse hasta qué punto está dispuesta a perdonar. Solo si el perdón es total, sincero, acompañado de olvido, valdrá la pena intentar darle al otro una segunda oportunidad. Porque si se vuelven a unir para vivir recordando el gran dolor que el adulterio trajo consigo, ¿de qué servirá el reencuentro?... Si le va a estar achacando culpas al otro en forma permanente, recordándole y refregándole su infidelidad en la cara, usted se hace tanto daño a sí misma como el que le infringe a él.

Intente no volver sobre el tema, a no ser que sea estrictamente necesario, Aplique el simple refrán de "borrón y cuenta nueva”.

El miembro de la pareja que perdona tiene que hacerle saber al otro que le dará una segunda oportunidad porque lo ama, pero que no habrá en ningún caso una tercera, ya que la reincidencia traería consigo la separación definitiva.

Una cosa es ser bueno al perdonar un grave error y otra muy distinta es ser tonto o masoquista y hacerse la vista gorda con respecto a las infidelidades de nuestra pareja.

Deje en claro a su pareja que lo ha perdonado por amor, pero que usted no es ninguna boba como para permitirle reincidir. Que, de volver a sacar los pies del plato, lo abandonará, o peor aún, él tendrá que salir de la casa, sin los hijos, por cierto. Esta aclaración no debe ser dicha en tono de amenaza sino de advertencia. Cuando le dé esta explicación, trate de estar calmada, hablando suave y tranquilamente, sin exaltarse.

Otra consideración importante es la que tiene que ver con el equilibrio emocional de nuestros hijos. La pareja está en la obligación de considerar que ellos también merecen un hogar y que les será mucho más difícil madurar afectivamente viviendo solo con uno de los padres. Por eso, si realmente queremos y podemos perdonar al otro, este es otro motivo más: Ver a nuestros hijos felices.

Es recomendable conversar abierta y sinceramente con el esposo para pedirle que huya de la tentación. Para ello tendrá que cambiar hasta su estilo de vida, de ser necesario. Si es de los que frecuenta fiestas, discotecas y ambientes sociales movidos, deberá cortar con todo aquello que le ponga la tentación en bandeja para, justamente, evitar caer en ella.

Finalmente, ¿cómo podemos hacer para mantenemos fieles el uno al otro? La regla de oro es sencilla: fuerza de voluntad. Perseveraren la opción. Vencer la tentación.

Hay que recordar que elegimos a ese hombre o a esa mujer entre millones por alguna buena razón y que le ofrecimos mantenernos a su lado, en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza... hasta que la muerte nos separe.

Fue una opción tomada voluntaria y libremente. Seamos lo suficientemente maduros y responsables como para asumir los deberes que conlleva. Nos debe quedar claro, entonces, que la fidelidad es uno de los valores principales sobre los cuales se construye el verdadero amor.

La fidelidad es la base de la felicidad conyugal






----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).

Friday, April 4, 2025

Cuidado con las relaciones amorosas obsesivo-compulsivas (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota  del blog: Espacio semanal de  Cecilia Alegría, La Dra. Amor,  dedicado al amor de pareja.



Si eres de las personas que viven enfatizando en los defectos de su ser amado, cuestionándote si tu pareja es realmente la correcta para ti y si de verdad te ama, puede que padezcas de un desorden psicológico conocido como Trastorno Relacional Obsesivo-Compulsivo.

Si intentas terminar la relación, la sola idea de hacerlo te llena de ansiedad extrema. Paradójicamente, si decides quedarte en la relación, no vives en paz porque los fantasmas del fracaso amoroso te persiguen. Para probar que tu relación no funciona ni funcionará bien, haces énfasis en los defectos del otro, sobredimensionándolos. No puedes ver las virtudes ajenas porque sus errores las opacan. Y el sólo ver lo malo te conduce a experimentar una ansiedad aún mayor.

Además, buena parte de los enfermos con este trastorno declaran sentirse menos satisfechos sexualmente que aquellos que no lo sufren. Las obsesiones que padece el enfermo suelen ser sumamente estresantes para su pareja, lo que impacta en el funcionamiento de la relación amorosa. Como las relaciones íntimas son básicas para el bienestar general del ser humano, éstas se convierten en áreas sensibles para la gente con Trastorno Obsesivo Compulsivo. Entre los principales síntomas encontramos: dudas obsesivas, preocupaciones innecesarias, control de lo que el otro hace y necesidad de reforzamiento emocional constante (que el ser amado le diga que lo ama y que se lo demuestre todo el tiempo). Por otro lado, la preocupación sobre las fallas, errores y defectos del otro se exagera, así como se tienen dudas sobre la sobrevivencia de la relación en el futuro.

Si tú eres el cónyuge de una persona que sufre del Transtorno Relacional Obsesivo Compulsivo:

– Aprende acerca del trastorno
– Refuerza positivamente sus conductas saludables en vez de criticar las conductas irracionales, el miedo y la evitación
– Aprende cuándo ser más paciente y cuándo empujar el cambio
- No abandones totalmente tu propia vida e intereses
- Manten un sistema de soporte, conformado por familia y amigos
– Acompaña el proceso paso a paso, asistiendo a terapia con tu pareja. No retrases el pedido de ayuda profesional. La necesitan para salvar su matrimonio.





 
---------------------
Para consejería, visita www.ladoctoraamor.com/collections/consultas


------------------------------------------------------

Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com): Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai, 2023).

Friday, March 28, 2025

¿Puedo seguir siendo amigo(a) de mi ex? (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


Esta es una pregunta difícil de responder pero que puede contemplarse desde la perspectiva de los pros y los contras de mantener una relación amistosa con quien fue algo más que una amistad por un tiempo.

Voy a tratar de orientarlos brindándoles los pros y los contras de pretender ser amigo(a) de quien estuvimos enamoradas.

Veamos primero los pros:

1) Como invertiste tanto tiempo en esa relación, terminarla totalmente es algo negativo para ambos. Si se mantienen como amigos, pueden seguir beneficiándose de sus afinidades e intereses en común.

2) Puede ser que tu Ex se haya acostumbrado a hacerte favores y, de ser así, mantener la relación supondrá que podrás seguir contando con él así como tú podrás ayudarlo en lo que necesite y apoyarlo moralmente.

3) Al cabo de cierto tiempo de la separación, ustedes recordarán más las cosas buenas que los mantuvieron juntos que las negativas que los separaron. Esto es un signo de madurez de ambas partes.

4) Si el motivo de la separación no fue una infidelidad o algún grave error (casi imperdonable), el hecho de mantener el contacto tiene la ventaja de poder reunirlos nuevamente, en plan romántico, si terminan descubriendo que, a pesar de los problemas, se aman y quieren darse una segunda oportunidad.

Veamos ahora los contras:

1) Si cada uno de ustedes quiere conseguir una nueva pareja, tal vez los interesados se sientan incómodos al saber que ustedes rompieron, pero se siguen viendo en plan de amigos.

2) Si el rompimiento fue doloroso, el pretender continuar viéndose, pero con otro tipo de relación podrá mantener la herida abierta… y quizá no la deje cicatrizar inclusive.

3) El tratar de ser amigos puede ser una excusa que te das a ti misma para disminuir tus sentimientos de culpa si fuiste tú la que decidió cortar la relación. Analiza cuáles son las verdaderas razones que tienes para esto.

4) El salir en plan de amigos con el hombre del que estabas enamorada puede resultar muy confuso para él, para ti y para quienes los conocen a ambos.

5) Si ustedes deben mantenerse en contacto porque tienen hijos, por ejemplo, hay que hacerlo por el bien de ellos, pero con un tipo de comunicación más parecida a la que se usa en el terreno de los negocios que en la vida conyugal.

En resumen, la decisión es difícil y sólo les concierne a ustedes. Lo más recomendable es que dejen enfriar las cosas por unos seis meses y sólo entonces se planteen la posibilidad de ser amigos… no antes.




---------------------


------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com): Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023).

Friday, March 21, 2025

Cinco tips para ser fiel (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.



"Quien halla esposa halla la felicidad:
muestras de su favor le ha dado el Señor."
(Proverbios 18:22)



El hombre casado que verdaderamente ama a su esposa sabe bien que no hay mejor regalo que él pueda obsequiarle que su fidelidad absoluta. Para lograr este bello objetivo, él debe Prevenir antes que lamentar. La actitud preventiva del hombre casado vale oro. He aquí algunas ideas a considerar para los hombres fieles que desean mantenerse fieles a sus esposas hasta que la muerte los separe (¡y para ellos mi aplauso!):

1) No se quite el anillo.

Hay ocasiones en las cuales tendrá que quitárselo (como para manejar maquinaria pesada, nadar o levantar pesas en el gimnasio) pero la idea es que no sea por mucho tiempo. Si usted va a ingresar a una situación que lo hace considerar si tiene que ponerse el anillo o sacárselo... atención: Huya, no vaya a ese lugar ni se encuentre con esa mujer. Su esposa, sus hijos, su hogar, su matrimonio son mucho más importantes que ese otro encuentro.

2) Coloque fotos de su esposa y su boda en el escritorio.

De manera tal que cualquier mujer que ingrese a su oficina las vea y se dé cuenta de cuán importante es para usted su esposa y cuan presente la tiene siempre.

3) Mantenga un contacto visual corto y ligero.

Nada de miradas largas e intensas. El contacto directo a los ojos puede tener consecuencias negativas. Es una forma sutil de explorar el alma ajena y la única mujer que merece que usted la explore a profundidad es su esposa.

La mirada sensual y profunda puede conducir a caer en una tentación mayor. No mire a esa otra mujer directamente a los ojos. Mírele rápida e indirectamente y luego pose sus ojos sobre la foto de su esposa.

4) Mantenga un diálogo serio y profesional.

Si usted trabaja rodeado de mujeres solteras, es obvio que tendrá que conversar con ellas. No permita que ninguna lo conduzca al campo personal, ése en el cual se comparten situaciones y sentimientos privados, como el de sus relaciones amorosas pasadas o presentes. Sea diplomático en regresar a los temas generales, pero no incurra en el error de escucharla contar sus intimidades. Cambie el tema de conversación rápidamente contando alguna anécdota de su esposa e hijos.

5) Hable de su familia constantemente.

En los momentos en que se comparte el café y la comida en grupo, en el centro laboral u otro ambiente en el que su esposa no puede estar, hable de ella con orgullo. Ponga a su mujer en un pedestal para que las demás mujeres sepan que ella, después de Dios, es la primera prioridad de su vida.

Y no importa si en el pasado usted se ha extralimitado en su relación con mujeres solteras, nunca es demasiado tarde para poner en práctica estos consejos y comprometerse a serle fiel a la mujer que Dios le dio como esposa, hasta que la muerte los separe.

 



---------------------


------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com): Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023).

Friday, March 14, 2025

Polos opuestos no se atraen (por Cecilia Alegría, La Dra Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


Una reciente investigación publicada en el Journal of Personality and Social Pschology intenta echar por el suelo el mito de los polos opuestos teniendo éxito en el amor y más bien demuestra que la gente se siente mucho más atraída hacia aquellos que comparten sus mismos puntos de vista, opiniones y valores. 

Es un asunto de lógica. En búsqueda de una pareja, cualquiera tiende a evitar a aquellos que piensan lo opuesto y contemplan el mundo de manera totalmente diferente. Me vienen a la memoria los tiempos en que dictaba clases de Teoría de la Comunicación 1en universidades peruanas y chilenas y les decía a mis alumnos que a mayor cantidad de afinidades, de coincidencias, de plataforma común, mayores posibilidades de lograr una comunicación efectiva con otro ser humano y mantener una relación duradera.

"La selección de otros similares está tan extendida en el plano de la búsqueda de pareja que podría ser considerada como una tendencia psicológica", sostiene la profesora Angela Bahns del Wellesly College.

Cuando dos personas que acaban de conocerse se sientan a conversar y buscan atraer a la otra, lo mejor que pueden hacer es hablar de lo que las une y no de lo que las separa. No en vano los poderosos Online Dating Sites (sitios de citas por Internet) demuestran que la gente busca una pareja que encaje bien en su mundo y sus expectativas amorosas, no a aquellos que se presentan a sí mismos como lo opuesto a lo que ellos necesitan y quieren.

Chris Crandall, profesor de Psicología de la Universidad de Kansas agrega: "Cada quien trata de crear un mundo social en el cual se sienta cómodo, en busca del éxito en las relaciones humanas, en el cual se pueda confiar en la gente con la que se cuenta para el avance de las metas personales." La decisión de insistir en construir una amistad o una relación con alguien que acabamos de conocer está basada entonces en este reconocimiento temprano de cuan parecidos somos.

Otra de las conclusiones del estudio se refiere al fallido intento de cambiar al otro con el fin de ser más semejantes. En opinión del profesor Bahns
Cualquier tema que rompa la armonía en la relación, como las áreas de desacuerdo, especialmente aquellas referidas a las actitudes, los valores y las preferencias, están destinadas a persistir, a pesar de que uno de los miembros de la pareja desee cambiar al otro. El cambio es poco probable, por lo cual es más inteligente elegir una persona que ya coincida con las propias necesidades y metas desde el principio.
Los investigadores de Wellesly College y la Universidad de Kansas estudiaron a 1,500 parejas elegidas al azar, incluidas parejas románticas, amigos y conocidos, y les pidieron completar una encuesta sobre sus valores, prejuicios, actitudes y características de personalidad. La información recopilada fue comparada con el fin de determinar cuan parecidos o distintos eran los miembros de cada pareja y si aquellos que participaban en una relación de mayor duración tenían más cosas en común. Los resultados demostraron que las parejas que mejor se llevaban tenían los valores y visiones del mundo más parecidos, inclusive aquellas que casi acababan de conocerse.

En resumen, si bien los polos opuestos pueden atraerse físicamente e inclusive experimentar química en la relación, si no son compatibles en los planos intelectual, emocional y espiritual, no están destinados a durar.



----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).

Friday, March 7, 2025

¿Le cuento a mi pareja que me atrae otra persona? (por Cecilia Alegria, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja



Hay tres vértices en la pirámide amorosa que hacen que las relaciones de pareja funcionen: la Fidelidad y la Confianza unidas por la Comunicación. 

Fidelidad y confianza son como las 2 caras de una misma moneda. Si una de ellas tambalea, es muy probable que el amor que sentíamos por la otra persona deje de manifestarse en nuestra relación.

Se supone que cuando hay suficiente Confianza en una relación comprometida, y ambos se han sido fieles, lo recomendable sería que no se guardaran secretos.

Entonces es cuando aparece la complicad pregunta: ¿Podemos o debemos contarle a nuestra pareja que nos atraen otras personas?

Tener pareja no anula nuestra capacidad de sentir atracción y, por tanto, nos podrían atraer otras personas, aunque tengamos una relación de pareja estable y hasta extraordinaria.

El sentimiento de atracción hacia alguien no es como un interruptor que tú conectas o desconectas cuando quieres. Tiene que ver con la química cerebral, con las sustancias químicas, neurotransmisores y hormonas que entran en ebullición cuando esa persona se nos acerca. No podemos decidir de manera consciente si alguien nos atrae o no, ni tampoco cuándo quiero que una persona me atraiga. Se siente sin más, surge de manera natural y obedece a patrones mentales.

Ahora bien, lo decisivo es qué se hace con ese sentimiento de atracción. Cada persona es responsable de manejarlo como desea. Puedes dejarlo ahí, sin más, sin alimentarlo ni dar una oportunidad para que crezca y se transforme en algo más que simple atracción; o puedes darle un espacio en tu vida y potenciarlo, haciéndolo más grande, convirtiéndolo así en una amenaza para la continuidad de tu relación de pareja. Y entonces el asunto se convierte en altamente peligroso.

Hay una línea que separa la atracción del amor, pero es muy fina y si te la saltas entrarás en un terreno que podría poner en riesgo tu relación de pareja estable, sobre todo cuando en tu relación ya hay problemas y las cosas no funcionan del todo bien. Es en estos casos cuando con mayor probabilidad optarás por no poner freno a la atracción que sientes.

¿Entonces, se lo cuento o no?

Sería bueno que todas las parejas estuvieran igual de evolucionadas para que pudieran hablar abiertamente de este tema, pero la realidad no es así.

Si hay que contárselo o no a nuestra pareja dependerá del nivel de desarrollo en el que se encuentre la relación de pareja.

Voy a darte un ejemplo: José y María está casados. María invita a una amiga frecuentemente a la casa y José se siente atraído hacia ella. Entonces él se atreve a decirle a su esposa: “Mi amor, preferiría que no invites a tu amiga a casa porque siento cierta atracción por ella y no quisiera que este sentimiento crezca… Mejor se reúnen en casa de ella o en otro lugar… Quiero serte fiel inclusive con mis ojos y mi pensamiento”.

Tal honestidad debiera afianzar la confianza entre los dos, si María es una mujer inteligente y segura de sí misma. Él no le oculta nada ... ¿qué más pedir?

En una relación sana, simétrica y equilibrada, donde existen los tres ingredientes: Fidelidad, Comunicación y Confianza, podríamos comunicar a nuestra pareja que nos sentimos atraídos por otra persona con total naturalidad, porque ambos sabemos que sentirse atraídos por alguien no significa que se sienta amor. Y, además, los dos tienen claro que su pareja no alimentará esa atracción ni la hará crecer porque hay un pacto de fidelidad.

En cambio, en una relación menos evolucionada, contar a nuestra pareja que nos atrae otra persona puede causar graves problemas y generar celos y desconfianza. 

¿Qué tipo de relación es aquella en la que no existe plena confianza en tu pareja? ¿Es realmente una relación de pareja o es otra cosa? ¿Qué harías tú de encontrarte en esa situación?




----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).

Friday, February 28, 2025

Perdonar y olvidar (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


No se acuerden de las cosas pasadas, ni traigan a la memoria las cosas antiguas. (Isaías 43:18)
Cuán importante es darse una segunda, tercera o enésima oportunidad como pareja cada vez que sea necesario. ¿Es que acaso no hemos sido perdonados por Dios una y mil veces? El camino de la armonía conyugal incluye acostumbrar a nuestra mente a hacer énfasis,deliberadamente, en las virtudes de nuestro cónyuge otra vez, por el bien de nuestra relación, por el bien de nuestro amor.

¿Cuántas veces en los anteriores 12 meses nos dedicamos solamente a ver los defectos de nuestro ser amado...y con lupa? Eso es lo común cuando la rutina y el aburrimiento hacen de las suyas en la relación amorosa. Es hora de dejar los anteojos oscuros de lado, ésos que nos conducen a ver lo malo en el otro.

Es hora de voltear la página. Dejemos de llorar sobre la leche derramada, Hagamos borrón y cuenta nueva. Perdonemos de corazón. Olvidemos lo sucedido. ¿Acaso no es verdad que lo pasado, pasado está? He aquí que cuando hay amor todas las cosas son hechas nuevas a través del perdón. Decidamos ponernos los anteojos color de rosa, esos que nos permiten ver lo mejor en el otro. Hagamos énfasis en las virtudes de nuestro ser amado. Ya es hora de dejar de ver los defectos del otro con lupa y concentrarnos en todo aquello de bueno y bello que nos condujo a enamorarnos en primera instancia.

Aunque puede ser muy difícil hacerlo, debe haber una renovada actitud en tu corazón de perdonar y bendecir a tu cónyuge. 1 Pedro 3:9 dice:” No devolváis mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados a heredar bendición”.

Cuando bendices a tu cónyuge con una actitud compasiva en la contemplación de sus defectos, bendices a tu matrimonio y a tu familia por añadidura.



 
----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).

Friday, February 21, 2025

Celebrando los éxitos de tu pareja (por Cecilia Alegría, La Dra. Amor)

Nota del blog: Espacio semanal de Cecilia Alegría, La Dra. Amor, dedicado al amor de pareja.


Ofrecer elogios, respaldo entusiasta y demostrar interés por los logros del ser amado es uno de los métodos de conexión en la pareja que nos permite cosechar más beneficios.

En un estudio publicado recientemente por el Journal of Personality and Social Psychology, se presenta una clasificación de 4 tipos de respuestas ante las buenas noticias de nuestra pareja.

Las dos primeras son constructivas y las dos últimas son destructivas.

Imaginemos una esposa que llega emocionada a contarle a su marido la buena noticia de su ascenso laboral y todo lo que eso significa para ella.

1. Respuesta activa constructiva (entusiasta, interesada, que brinda apoyo).

El esposo se encuentra en la sala mirando televisión.

Al escuchar su algarabía, apaga el televisor, la mira a los ojos, le presta atención, muestra alegría en su rostro y le dice algo como esto: “¡Qué buena noticia, mi amor! ¡Me siento muy orgulloso de ti! ¡Cuéntame más!”

2. Respuesta pasiva constructiva (relativamente positiva pero que no demuestra mayor interés).

El esposo deja de ver el televisor por unos segundos, la mira a los ojos, le dice: “¡Qué bien! ¡Felicitaciones!” y continúa mirando su partido o película.

3. Respuesta pasiva destructiva (no demuestra interés alguno al no responder o cambiar el tema).

El marido no se inmuta ante la noticia y sigue viendo televisión sin decir ni una palabra o comenta algo sobre lo que a él le interesa como, por ejemplo: “Te cuento que el partido está muy reñido pero seguro mi equipo gana”.

Con este tipo de actitud le demuestra su total falta de interés en las buenas noticias que ella quiere compartirle.

4. Respuesta activa destructiva (desvaloriza o minimiza las buenas noticias, empleando la ironía o el sarcasmo, por ejemplo).

El esposo hace un comentario entre dientes mientras no despega sus ojos del televisor: “¿Sí? ¿Qué habrás tenido que hacer para merecer ese ascenso? ¿Le hiciste algún “favor” especial al jefe?

Aquí el marido duda de los méritos, conocimiento y capacidad de su mujer e insinúa que tuvo que recurrir a algún subterfugio para escalar posiciones en su trabajo.

De los 4 tipos de reacciones, la respuesta activa constructiva es la que mejor satisface las necesidades emocionales de reconocimiento y afirmación de la pareja, haciendo posible futuras experiencias emocionalmente positivas que, a su vez, permitirán que la pareja se mantenga unida y feliz.






----------------
Para consejería de pareja, contacta a La Dra. Amor por Whatsapp al 1 305 332 1170.



------------------------------------------------------
Cecilia Alegría, La Dra. Amor (www.ladoctoraamor.com):

Consejera de Parejas, Love and Life Coach, Conferencista Internacional, Periodista y Conductora de Radio y TV. Destaca en los Latinos en Miami dando consejos sobre cómo triunfar en el terreno amoroso y ayudando a miles de parejas a resolver sus problemas. Forma parte del grupo fundador de profesores del programa Universidad de la Familia.

Ha publicado doce libros entre los que se encuentran: Comunicación Afectiva=Comunicación Afectiva (Espasa Calpe, España, 2000). 120 preguntas y respuestas para ser mejores personas (Editorial Norma, Colombia, 2004), No hay amor más grande (Editorial Aragón, USA, 2012), Amando un Día a la Vez (Ediciones Varona, U.S.A. 2015), Al rescate de tu comunicación de pareja (Ediciones Varona, USA 2017), Sexo Sagrado y Lazos del Alma (Indie Publishingnbsp, 2018), Alessia (Book Master Corp. 2019), El Poder del Amor Grape: como restaurar tu matrimonio después de una infidelidad (2021). Amanecer con Dios (2021), Del Amor Tóxico al Amor Extraordinario (2022). El continuo aprendizaje de la felicidad (Editorial El Shaddai,  2023). La Caridad empieza por la casa (2024).
Click here to visit www.CubaCollectibles.com - The place to shop for Cuban memorabilia! Cuba: Art, Books, Collectibles, Comedy, Currency, Memorabilia, Municipalities, Music, Postcards, Publications, School Items, Stamps, Videos and More!

Gaspar, El Lugareño Headline Animator

Click here to visit www.CubaCollectibles.com - The place to shop for Cuban memorabilia! Cuba: Art, Books, Collectibles, Comedy, Currency, Memorabilia, Municipalities, Music, Postcards, Publications, School Items, Stamps, Videos and More!